Reanuda la llegada de cruceros turísticos en México

Después de alrededor de 17 meses de pandemia y pausa en la economía mexicana en torno al turismo, Los Cabos acaba de recibir su primer barco turístico. Esta información puso una sonrisa en la cara de varios mexicanos al ver que hay movimientos en el sector turístico después de una larga espera. El reinicio de los cruceros turísticos es una noticia increíble para muchos.

Cruceros turísticos México




El arribo de este barco se trata del crucero Panorama, de Carnival Cruise Line. Este barco transportará 3 mil 200 pasajeros y mil 500 tripulantes y ha sido considerado como un impulso para la reactivación económica, sobre todo de micro y pequeños empresarios.

El recorrido de este crucero comenzó en Long Beach, Estados Unidos, para después visitar Ensenada, Cabo San Lucas, Mazatlán y Puerto Vallarta.




El secretario de Turismo del estado, Fernando Ojeda Aguilar comentó que los cruceros únicamente pueden operar si siguen con ciertas especificaciones. Deben de tener un sistema de monitoreo activo en todo momento para saber con qué personas tienen contacto los pasajeros en el barco, por supuesto solamente se les permite la entrada a aquellos que cuenten con el esquema de vacunación completa (que cuenten con las dosis aplicadas necesarias para lograr su máxima eficacia) y presentar una prueba tipo PCR no más de 72 horas antes de abordar y otra más de antígenos al abordar.

“El plan es iniciar de manera cuidadosa y gradual, creemos que la experiencia que vimos en el Caribe ha sido satisfactoria, y también la tendremos en el Pacífico. Este segmento es muy importante, pues se calcula que cada crucerista deja una derrama de entre 70 y 90 dólares al bajar al puerto”

-Fernando Ojeda en su entrevista para El Universal
Cruceros turísticos México

El presidente de la Asociación Mexicana de Cruceros Turísticos, Arturo Mussi, mencionó que este crucero en específico llegará cada semana al puerto de San Lucas. Agregó también que se esperan que otros cruceros lleguen a aguas mexicanas entre septiembre y noviembre.

“Estaremos cerrando el año con pocos arribos, pero ya reiniciada la ya tan anhelada temporada”.

– Arturo Mussi en su entrevista para El Universal




Comentaron también que el crucero estará usando un máximo de 70% de su capacidad y se implementará el protocolo “burbuja sanitaria”. Este protocolo consiste en una estancia supervisada, traslado en autobuses privado a los sitios de visita sin ninguna parada adicional, y al final regresar igualmente de forma directa a la embarcación. Esto para evitar que pasajeros interactúen con mas personas.

Se estima que de esta forma lentamente la economía mexicana pueda irse recuperando sin poner en riesgo a los locales o visitantes. A pesar de que esto tomará tiempo, un 85% de los empleos perdidos se están y estarán recuperando. Se estima que la recuperación total del segmento de cruceros se logrará hasta 2023.




¿Qué opinas viajero? ¿Crees que reiniciar el uso de cruceros turísticos sea buena idea? Haznos saber en los comentarios tu opinión. No olvides seguirnos en nuestras redes sociales y contarnos lo que opinas.

Explora

Relacionado

Islandia: Inauguran laguna termal con vista al mar

Islandia tiene muchas características que la hacen única y mágica. Si no son sus increíbles paisajes o su amable gente, son las experiencias únicas que tiene que ofrecer y este lugar no es la excepción. La más esperada laguna termal abrió

three men standing near waterfalls

Islandia: Guía para visitarla

Islandia es un país que muchos desean visitar por sus hermosos paisajes, su historia y las aventuras que te esperan al llegar sin importar la época en la que visites.

Mexicanos vacunados ya pueden entrar a Israel

A partir de ayer, 27 de septiembre Israel acaba de anunciar que los viajeros mexicanos vacunados ya pueden ingresar a Israel con fines turísticos ya que el estatus del país cambió de rojo a naranja.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn