Nuevo Pasaporte Mexicano Electrónico

Oficialmente La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció que los mexicanos podrán contar próximamente con un pasaporte electrónico. Se mencionó que contará con nuevas y mejoradas medidas de seguridad como un chip y datos biométricos.

Se agregó durante el comunicado que el uso de este nuevo pasaporte fortalecerá las medidas de seguridad, aumentará la confianza en los documentos mexicanos, facilitará el tránsito migratorio y reducirá la necesidad de imponer visados a México.

pasaporte




¿Cómo será el pasaporte electrónico?

Este nuevo pasaporte contará con 2 elementos clave que son un chip y una hoja de policarbonato. Adicionalmente contará con un ícono en la portada que lo identifica como pasaporte electrónico.

¿Cuándo y dónde puedo tramitar mi pasaporte electrónico?

La SRE aclaró que a partir del 15 de septiembre algunas oficinas del país y ocho de las oficinas consulares de México en el exterior iniciarán la emisión de pasaportes electrónicos.

“A partir de ahí haremos una transición escalonada, en ocho etapas, hasta concluir el 31 de diciembre. De esta manera, para 2022 todas nuestras oficinas consulares estarán emitiendo pasaporte electrónico”, afirmó el director general de Servicios Consulares, Jaime Vázquez Bracho.

En pocas palabras, se espera que para enero del 2022 poder tramitar tu pasaporte electrónico sea una realidad para muchos mexicanos en cualquier oficina del territorio nacional y el exterior.




¿Cómo puedo tramitarlo?

La SRE comentó que actualizará en septiembre su página oficial de emisión de citas para brindar a los y las mexicanas una mayor seguridad y accesibilidad para obtener este beneficio. Para realizar este proceso necesitarás CURP Certificada.

La página oficial para obtener tu cita es la siguiente: https://citas.sre.gob.mx/, sin embargo recomiendan crear tu cuenta nuevamente cuando se haga pública la nueva plataforma debido a que no se migrarán las cuentas existentes en el Portal Público actual.

¿Cuánto cuesta?

  • Monto de derechos 2021 para la expedición de pasaporte con vigencia de 3 años: 1,345 pesos mxn
  • Con vigencia de 6 años: 1,845 pesos mxn
  • Con vigencia de 10 años: 2,840 pesos mxn

¿Hay algún descuento?

¡Sí! Todas aquellas personas que sean mayores de 60 años, personas con discapacidad y trabajadores agrícolas temporales México-Canadá pueden obtener un 50% de descuento en su trámite.

  • Monto de derechos 2021 con beneficio del 50% para la expedición de pasaporte con vigencia de 3 años, 670 pesos mxn
  • Con vigencia de 6 años, 925 pesos mxn
  • Con vigencia de 10 años, 1,420 pesos mxn




¿Qué opinas viajero? ¿Te gustaría tramitar esta nueva forma de pasaporte? Cuenta con muchos beneficios y promueve la seguridad y eficacia de los mexicanos en procesos migratorios.

Explora

Relacionado

Islandia: Inauguran laguna termal con vista al mar

Islandia tiene muchas características que la hacen única y mágica. Si no son sus increíbles paisajes o su amable gente, son las experiencias únicas que tiene que ofrecer y este lugar no es la excepción. La más esperada laguna termal abrió

three men standing near waterfalls

Islandia: Guía para visitarla

Islandia es un país que muchos desean visitar por sus hermosos paisajes, su historia y las aventuras que te esperan al llegar sin importar la época en la que visites.

Mexicanos vacunados ya pueden entrar a Israel

A partir de ayer, 27 de septiembre Israel acaba de anunciar que los viajeros mexicanos vacunados ya pueden ingresar a Israel con fines turísticos ya que el estatus del país cambió de rojo a naranja.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Ir arriba