Dubái esta catalogada como una de las ciudades más grandes de los Emiratos Árabes Unidos. De acuerdo a un comunicado del gobierno de esta ciudad, turistas internacionales tendrán permitido arribar a partir del 7 de julio de 2020.

Tienes que tener en cuenta que verano es la época del año con temperaturas más altas, por lo que no esperes que todo vuelva a la normalidad instantáneamente. Toda aquella persona que decida visitar esta ciudad, tendrá que presentar un certificado con resultado negativo de la prueba PCR COVID-19 realizada dentro de las 96 horas desde su partida, o bien, someterse a pruebas en los aeropuertos de Dubái. Además, los turistas deberán descargar la aplicación “COVID-19 DBX” y registrar sus datos.
A la llegada a la ciudad, todos los turistas serán sometidos a pruebas térmicas. Además el personal de los aeropuertos de Dubái se reservan el derecho de verificar si el viajero está libre de virus en caso de existir alguna sospecha de síntomas de COVID-19. En caso de que la prueba sea positiva, la persona deberá aislarse durante 14 días.
También te podría interesar:
- Mexicanos vacunados ya pueden entrar a Israel
- Requisitos para entrar a Canadá como turista
- Reanuda la llegada de cruceros turísticos en México
- Canta y gana un viaje gratis a Tailandia
Además, los residentes de Dubái que han estado en el extranjero tienen permitido regresar al emirato mediante vuelos reservados previamente en cualquier aerolínea siempre y cuando hayan completado un el “Formulario de declaración de salud” previamente a su vuelo para confirmar que no tienen síntomas de COVID-19. Los ciudadanos y los residentes de Dubái ya pueden realizar viajes internacionales, pero deben someterse a pruebas de COVID-19.
Mientras tanto, otros países del Medio Oriente se preparan para disminuir las restricciones por coronavirus. Qatar anunció que el 1 de julio, comenzará la segunda fase de reapertura, por lo que grupos de hasta diez personas, podrán reunirse. Sumado a esto, los centros comerciales reabrirán con un horario limitado. Otros países como Jordania ahora permiten reuniones sociales de hasta 20 personas y el funcionamiento del transporte público al 50% de su capacidad.
Se impondrán pulseras de monitoreo y apps de rastreo obligatorio, todos aquellos que no acaten las medidas obligatorias contra el coronavirus serán sancionados con una multa de 13 mil dólares y sus fotos serán publicadas en los medios locales. Quienes repitan este tipo de actos serán remitidos para ser procesados y pasarán tiempo en prisión.
Por si fuera poco, no está permitido el no usar cubrebocas, incluso mientras estás viajando en un automóvil con más de tres personas. Piénsalo dos veces si estas dispuesto a soportar el calor extremo, de lo contrario recibirás una multa de 800 dólares.