La respuesta sencilla sería no visitar museos o atracciones en espacios cerrados. Ambientes o situaciones en interior suelen ser las más problemáticas. Expertos sugieren que lugares cerrados promueven fácilmente la propagación del virus pues tiende a resultar muchas veces en multitudes juntándose alrededor del lugar por tener varios cuartos o salas, por ejemplo.

Wu reportó que los encargados del lugar pueden promover el uso estricto de medidas sanitarias y junto con el protocolo de salud responsable podría ser una opción.
“¡Claro! Si el establecimiento tuviera cuidado de limitar el número de invitados y mantener el distanciamiento entre ellos, esto reduciría mucho el riesgo”
Muchos deben de entender que no todos los protocolos son universales y cada lugar, establecimiento y tipo de atracción funcionan totalmente distinto por lo que adaptar reglas obligatorias para después estructurar un protocolo específico significa mucho tiempo invertido, eso si los gobiernos o asociaciones las aceptan.
Sin embargo, hoy en día muchos museos han pasado a la era digital, por lo que encontrarás muchos museos virtuales alrededor del mundo sin la necesidad de tener que salir de casa. No importa si buscas museos en CDMX, museos en Puebla, museos en Francia o en general museos virtuales en México, en la actualidad podrás visitarlos con tan solo un click. Cabe resaltar que muchos de estos museos virtuales son gratis. Te recomendamos visitar el Museo Nacional del Prado ubicado en España o el Museo de Louvre, los cuales ofrecen una visita virtual guiada.
Si te gustaría saber más acerca de que museos están ofreciendo experiencias guiadas gratuitas, te recomendamos activar las notificaciones o seguirnos en nuestras redes sociales para que no te pierdas de información relevante.