Muchos al escuchar España piensan en Madrid o en Barcelona pero casi nunca en Lanjarón. Este pequeño pero ahora famoso pueblo se ubica en Granada, España y es conocido por ser el municipio más longevo del país y por sus mágicas aguas. Sin embargo este pueblo anunció hace poco que ofrece desarrollar un plan para reactivar el turismo rural, el cual da de comer al 50% de sus habitantes de forma directa y al 30%, indirecta.

Si así como a nosotros te dio curiosidad leer que tiene aguas famosas te contamos el por qué. Lanjarón es famoso por sus aguas, ya que tiene un total de seis manantiales con propiedades medicinales. Si, ¡medicinales! El cuerpo de agua pasa por la falla de Lanjarón, ubicado entre Sierra Nevada y La Alpujarra. Entre estas aguas se encuentra el municipio, mismo que nada mas y nada menos que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido como uno de los lugares con los habitantes más longevos del planeta. Impresionante, ¿no?
Como muchos sabrán, España, así como muchos otros países, está pasando por una época bastante difícil a causa del coronavirus, provocando una crisis económica. Ante la situación, el pueblo decidió levantar la voz y proponer algo que parece se hará realidad: convertirse en el primer pueblo piloto para reactivar el turismo rural en España. Esta decisión fue propuesta por su alcalde, Eric Escobedo, quien después de contactar empresarios y principales hoteleros de la localidad ha decidido comenzar a desarrollar un plan para reactivar de la manera mas eficiente el turismo del lugar enfocándose en el entorno rural de todo el país. Una idea bastante brillante donde los locales podrán disfrutar de los frutos de esta decisión si todo sale bien.

¿Por qué es tan importante el turismo?
Según datos obtenidos por el Ayuntamiento, el turismo provee alimento al 50% del pueblo (3.800 habitantes) de forma directa y a más del 30%, de forma indirecta. La razón es claramente la interesante cualidad que tienen sus aguas, pues gracias a ellas, constantemente atraen un público interesado en el turismo enfocado en el bienestar y salud. Las cifras de la gente hablan por si mismas pues Lanjarón no solo es uno de los pueblos más longevos del mundo, sino el pueblo con mayor esperanza de vida de España. Donde la mayoría llega a más de 75 años y muchos de ellos, ¡llegan a superar los 100 años!
¿Cómo comenzó la popularidad del pueblo?
Prepárate para una buena historia viajero, porque este pueblo tiene una muy fascinante. La leyenda cuenta que estas aguas fueron bebidas por primera vez por un enfermo terminal en el año 1774 y después de un tiempo, sanó. Después de este suceso tan sorprendente, no tardó la noticia en volar de boca en boca por todo el pueblo, convirtiéndolo en el pueblo con aguas medicinales. Empezó con locales del municipio, después atrajeron personas que venían fuera de Granada y llegaron al punto donde atraían viajeros de todas partes en busca del famoso elixir de la eterna juventud. Algunas personas famosas que lo visitaron incluyen Virginia Wolf, Bertrand Rusell, Manuel de Falla y Federico García Lorca, hospedándose en su Hotel Balneario, inaugurado en 1928.

¿Cuándo sucederá?
El gobierno está monitoreando de cerca la situación del coronavirus, y en estos momentos está poniendo todas sus esperanzas en la fase 3 , en la cual se permitirán el movimiento entre provincias, promoviendo así la llegada de turistas. Sin embargo, al ser verano y ya que la voz correrá rápido, comentaron que los extranjeros no serán prioridad y muy posiblemente no sean una opción, y se piensa enfocarse en promover el turismo nacional. El hecho de ser uno de los municipios de la región al que menos ha afectado el coronavirus “es muy positivo”, dijo Escobedo.
La propuesta la están tomando con toda la importancia y seriedad que se pueda, por lo que ya se está trabajando en la elaboración de un sólido y eficiente protocolo de seguridad el cual se enfocará en protección e higiene, al mismo tiempo que está luchando por obtener un certificado de ser libres de Covid, emitido por el Ministerio de Sanidad.
¿Qué más están haciendo?
Como por supuesto esta idea se basa en promover el turismo, la concejalía de Turismo y Cultura se está enfocando en promover la instalación de oficinas de turismo, y para ser mas eficientes, existirán físicas y virtuales, donde podrás encontrar información de todo lo que debes saber sobre el pueblo. Aquí te informarás sobre los tratamientos medicinales, la naturaleza de la zona y sobre las ruinas del Castillo de Lanjarón, una fortaleza medieval que se encuentra a 400 metros del centro del pueblo. Por si fuera poco, otra de las propuestas es tener un bus urbano, el cual se encargará de recorrer los principales puntos turísticos de Lanjarón. Genial, ¿no?
¿Qué opinas de Lanjarón viajero? ¿Habías escuchado hablar de él?