París: Qué ver y conocer

París. La ciudad del amor, la ciudad de la luz. Uno de los destinos en sueño para muchos viajeros y turistas.

Si estás planeando una visita próxima y no sabes bien qué lugares visitar no te preocupes que aquí te dejamos la mejor guía para que sepas qué lugares necesitas ver si o si en tu próxima visita.

1.- Torre Eiffel

La torre Eiffel es probablemente el monumento más icónico y representativo de París. Creada para la Exposición Universal de París de 1889, esta construcción de hierro de 300 metros de altura es reconocida como el monumento más visitado del mundo, con más de 7 millones de visitantes anuales.

Ubicación: Campo de Marte, París.

Horarios y precios

Del 14 de junio hasta el 31 de agosto: de 9:00 a 00:45 horas.
Resto del año: de 9:30 a 23:45 horas.

Adultos:
Boleto de ascensor a la segunda planta: 16,50€ 
Boleto de ascensor a la cima: 25,90€€ 
Boleto de escaleras a la segunda planta: 10,40€ 
Boleto de escaleras + ascensor: 19,70€ 

Jóvenes entre 12 y 24 años:
Boleto de ascensor a la segunda planta: 8,10€ 
Boleto de ascensor a la cima: 12,70€ 
Boleto de escaleras a la segunda planta: 5,10€ 
Boleto de escaleras + ascensor: 9,70€ 

Niños entre 4 y 11 años:
Boleto de ascensor a la segunda planta: 4,10€ 
Boleto de ascensor a la cima: 6,40€ 
Boleto de escaleras a la segunda planta: 2,50€ 
Boleto de escaleras + ascensor: 4,90€ 

Menores de 4 años: Entrada gratuita.

2.- Museo del Louvre

El museo de Louvre es el museo más famoso de París y es considerado uno de los más visitados en el mundo ya que recibe más de nuevemillones de visitantes anualmente.

Aquí tienen colecciones gigantes de arte, basadas en pintura y escultura. Entre las piezas mas importantes de pintura están La Gioconda de Leonardo da Vinci, La Libertad Guiando al Pueblo de Delacroix, Las Bodas de Caná de Veronés. De esculturas tienen La Venus de Milo, El escriba sentado y La Victoria Alada de Samotracia.

Ubicación: Antiguo palacio Real del Louvre

Horarios y precios

Lunes, jueves, sábados y domingos: de 9:00 a 18:00 horas.
Miércoles y viernes: de 9:00 a 21:45 horas.
Martes: cerrado.

Adultos:
Online: 17€ 
Taquilla: 15€ 
Menores de 18 años: entrada gratuita.
Ciudadanos UE entre 18 y 25 años: entrada gratuita.

Ojo: La fila de aquellos con ticket en línea tiende a ser más corta que la normal y asegura lugar al visitarlo a llegar el mero día y se acabe el cupo.

Si quieres comprar tu ticket en línea haz click aquí.




3.- Arco del Triunfo

El arco del triunfo es conocido como el segundo monumento mas representativo de París. Muchos opinan que es igual de importante que la Torre Eiffel.

Este arco representa las victorias del ejército francés bajo las órdenes de Napoleón, quien ordenó su construcción.

Ubicación: Plaza Charles de Gaulle

Horarios y precios

Desde el 2 de enero hasta el 31 de marzo: de 10:00 a 22:30 horas.
Desde el 1 de abril hasta el 30 de septiembre: de 10.00 a 23:00 horas.
Desde el 1 de octubre al 31 de diciembre: de 10:00 a 22:30 horas.

Adultos: 12€
Menores de 18 años: entrada gratuita.
Jóvenes entre 18 y 25 años: 10€ 

4.- Catedral de Notre Dame 

La Catedral de Notre Dame de París es una de las catedrales góticas más antiguas del mundo.

El 15 de abril de 2019, la catedral de Notre Dame sufrió un grave incendio que provocó daños importantes en el tejado y derribó la aguja de la torre principal. 

Ubicación: 6 Parvis Notre-Dame. Place Jean-Paul II.

Horarios y precios

De lunes a viernes: de 8:00 a 18:45 horas.
Sábados y domingos: de 8:00 a 19:15 horas.

Entrada a la catedral: gratuita.

Torres:
Adultos: 8,50€ 
Menores de 18 años: entrada gratuita.
Ciudadanos UE entre 18 y 25 años: entrada gratuita.

Cripta:
Adultos: 7€ 
Jóvenes entre 14 y 26 años: 5€ 
Menores de 14 años: entrada gratuita.




5.- Campos Elíseos

Con una longitud de casi dos kilómetros, los Campos Elíseos (Champs-Élysées) es una de las avenidas más famosas del mundo.

La avenida se encuentra dividida en dos partes, la zona más baja de los Campos Elíseos está rodeada de jardines y la parte alta de los Campos Elíseos está compuesta por tiendas de lujo, restaurantes y algunos grandes almacenes.

Ubicación: Entre el Arco del Triunfo y la Plaza de la Concordia.

6.- Palacio de Versalles 

Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde hace más de treinta años, el Palacio de Versalles con más de 800 hectáreas de jardines es uno de los palacios más conocidos a nivel mundial, ya que constituye una parte importante de la historia de Francia.

Ubicación: Place d’Armes, Versalles.

Horarios y precios

Desde el 1 de abril hasta el 31 de octubre:
Palacio: de martes a domingo de 9:00 a 18:30 horas.
Jardín: todos los días de 8:00 a 20:30 horas.
Desde el 1 de noviembre hasta el 31 de marzo:
Palacio: de martes a domingo de 9:00 a 17:30 horas.
Jardín: todos los días de 8:00 a 18:00 horas.

Adultos: 20€  (Incluye: Palacio, exhibiciones temporales, jardines y galeria).
Menores de 18 años y ciudadanos de la UE entre 18 y 25 años: entrada gratuita.
Entre noviembre y marzo: el primer domingo del mes entrada gratuita.

Si quieres comprar tus boletos en línea para asegurar tu lugar, haz click aquí.

7.- Palacio Nacional de los Inválidos

El Palacio Nacional de los Inválidos es uno de los monumentos más importantes de París, debido a su gran riqueza artística y también por acoger la sepultura de uno de los personajes más emblemáticos del país: Napoleón.

Ubicación: Rue de Grenelle, 129.

Horarios y precios

Desde el 1 de abril hasta el 31 de octubre: de 10:00 a 18:00 horas (martes hasta las 21:00 horas).
Desde el 1 de noviembre hasta el 31 de marzo: de 10:00 a 17:00 horas.
Cerrado el primer lunes de cada mes.

Adultos: 12€ 
Los martes a partir de las 17:00 horas: 9€ 
Jóvenes entre 18 y 25 años pertenecientes a la UE: entrada gratuita.

Sugerencia: Si compras los boletos en línea aseguras tu lugar que puede ser bueno si vas en temporada alta. Si lo quieres hacer haz click aquí.




8.- Montmartre 

Montmartre es uno de los barrios más bellos y peculiares de París. También conocido como el “barrio de los pintores”, sus pequeñas y empinadas callejuelas constituyen un entramado que incluye desde los más antiguos cabarets hasta los alrededores de la Basílica del Sagrado Corazón, repletos de restaurantes con terrazas y pintores.

Este barrio te lleva hasta la Basílica del Sagrado Corazón, de donde podrás disfrutar de maravillosas vistas de la ciudad.

Ubicación: Al norte del Boulevard de Clichy.

9.- Panteón de París 

El Panteón de París fue el primer monumento de importancia de la capital francesa, construido entre 1764 y 1790. Éste fue el primer lugar desde el que se podía divisar París desde las alturas.

Ubicación: Place du Panthéon.




10.- Barrio Latino de París

El Barrio Latino de París (Quartier Latin) es una de las zonas más concurridas y animadas de la ciudad.

La historia del nombre cae en la Época Medieval, cuando los habitantes de la zona eran estudiantes que utilizaban el latín para comunicarse. También en la Edad Media, los estudiantes del Barrio Latino tuvieron una gran influencia sobre Francia, pues en los siglos XIX y XX llevaron a cabo movimientos estudiantiles con gran trascendencia política.

Ubicación: Al sur de la Île de la Cité.

Esperemos esta lista te haya servido mucho a conocer París viajero. Cuéntanos a que lugares te gustaría ir cuando vayas aquí. Te leemos.

¡Ve nuestro video de París para saber más!

Explora

Relacionado

Islandia: Inauguran laguna termal con vista al mar

Islandia tiene muchas características que la hacen única y mágica. Si no son sus increíbles paisajes o su amable gente, son las experiencias únicas que tiene que ofrecer y este lugar no es la excepción. La más esperada laguna termal abrió

three men standing near waterfalls

Islandia: Guía para visitarla

Islandia es un país que muchos desean visitar por sus hermosos paisajes, su historia y las aventuras que te esperan al llegar sin importar la época en la que visites.

Mexicanos vacunados ya pueden entrar a Israel

A partir de ayer, 27 de septiembre Israel acaba de anunciar que los viajeros mexicanos vacunados ya pueden ingresar a Israel con fines turísticos ya que el estatus del país cambió de rojo a naranja.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Ir arriba