Cómo ser un buen pasajero de avión

Si no estás seguro de si eres un buen pasajero al viajar en avión aquí te dejamos una pequeña lista para que veas qué te falta para ser un pasajero estrella.




1.- No crees filas innecesarias

Generalmente cuando anuncian abordaje al avión muchos cometen el error de irse a formar sin si quiera escuchar qué grupo están anunciando. Si tu grupo o zona aún no ha sido pedida para hacer una fila ahórrense las filas pues solo estarán parados por lo menos una media hora sin moverse pues aun no se autoriza su zona. Solamente toma a una persona para alarmar a todos. Si tu zona es la 4 o 5 y apenas están permitiendo el abordaje a asientos de primera clase o zona 1 no te molestes en hacer una fila en la zona 4 cuando piden que tomen asiento los demás. Entrarás al avión al igual que todos así que no hagas filas sin que te lo pida la aerolínea.

2.- Compartimentos superiores

Esto sucede mucho y hay que ser conscientes. Estás compartiendo un medio de transporte con cientos de pasajeros. No tienes un avión privado y mucho menos espacio privado. Así como tú, todos tienen derecho a ubicar sus cosas en los compartimentos superiores. Generalmente las aerolíneas te permiten entrar con 2 piezas de equipaje arriba contigo, una maleta pequeña y un accesorio, como una mochila, un bolso o un estuche para computadora.

Evita llenar los compartimentos superiores con todas tus piezas. Si llevas una maleta carry on súbela a los compartimentos pero sugerimos poner tu accesorio en el asiento delantero donde no estorbará en caso de evacuación y no ocupa espacio ajeno en los compartimentos. Haz lo mismo con cosas como tu chamarra o comida. Son cosas que pueden ir contigo en tu asiento o enfrente tuyo.

3.- Seguridad

Esto incluye varias cosas así que iremos por pasos. Número uno. Al principio del vuelo darán información importante sobre el vuelo y avión. Escucha bien, esto podría salvarte en caso de algún accidente. Evita usar audífonos pues te estás perdiendo de información útil. Aprende y ubica las salidas de evacuación. Ubica la salida más cercana a ti y siempre ten despejada tu área en caso de una emergencia.

Número dos, folleto de seguridad. Todos los vuelos te brindan un panfleto con información de tu avión por seguridad. Recuerda, CADA AVIÓN ES DIFERENTE. Tómate 5 minutos para leer la información sobre el avión en el que estás y en caso de una emergencia sabrás que hacer.

Número tres. Cinturón de seguridad. Al subir al avión tendrás siempre a la vista 2 anuncios, el de no fumar (lo cual está prohibido) y el de cinturón. A diferencia de lo que muchos piensan, no sólo se debe usar el cinturón en el despegue y aterrizaje. Algunos problemas menores como turbulencia generalmente no causan daños pero las veces que lo han hecho, las víctimas han sido aquellos que se han desabrochado su cinturón en pleno vuelo.

Recuerda tener el cinturón en todo momento pues una pequeña turbulencia podría ocasionar que salgas de tu asiento, lastimando a mas gente o en un caso mayor, la muerte. Solo desabrocha tu cinturón si irás al baño o si vas a pararte por alguna razón específica. Al regresar a tu asiento abróchate de nuevo. Más vale prevenir que lamentar.

Número cuatro. Respeta las indicaciones de la tripulación. Si no permiten pararse en el despegue, aterrizaje o ciertos momentos de turbulencia no hagas lo opuesto. Muchas personas tienden a ir al baño justo cuando no es permitido y comienzan peleas con el crew del avión quienes solo hacen su trabajo.

4.- Respeta el espacio de los pasajeros

El avión no es tu sala de estar personal. La aerolínea se encarga de ofrecerte las mas comodidades que puedan para hacer que te sientas cómodo, más es importante no abusar. Encontrarás que el descanzabrazos o apoyabrazos es compartido y que los espacios son reducidos así que lo mejor es que compres alguna almohada de viaje para evitar caer en pasajeros de alado y molestarlos.




5.- Baño

No seas como muchos y prevee las idas al baño. Si es un vuelo corto y llegas a tiempo tienes tiempo perfecto para ir al baño antes de despegar. La cantidad de personas que se amontonan para ir al baño antes de despegar es demasiada y generalmente ocasionan problemas o tiempo perdido. Si vas en vuelos cortos recuerda eso, intenta ir al baño antes de abordar y si tienes que ir hazlo una vez que el piloto avise que llegaron a una altura segura para que te puedas parar.

Si vas en vuelos largos esto es algo un poco mas complicado. Seguramente irás en un avión grande por lo que compartirás baño con cientos de personas y no hay muchos. Aquí numero uno, no esperes a ir cuando ya tienes muchas ganas porque pasa mucho que justo cuando tu estás muriendo por ir, otras 30 personas también.

Número dos. Recuerda usar calzado para ir al baño. No son muy limpios por lo que jamás pases descalza por el avión y mucho menos el baño. Ahórrate una infección o contraer un hongo.

Número tres. Respeta el baño. Ya que compartes el baño con tantos respeta las reglas. En la mayoría no permiten que deseches cosas como papel de baño o artículos femeninos por el retrete así que evita atascar un baño necesario para muchos y deposita todo en los basureros delante tuyo. También es bueno limpiar el área del lavabo una vez que tu has acabado pues tiende a ser una atención linda para el siguiente que entre entrar a un baño limpio y seco. Déjalo y úsalo como a ti te gustaría entrar a uno.

6.- Evita llamar a los tripulantes de cabina TAAAN seguido

Es cierto que ellos están para ayudarte y procurar que tu vuelo sea de lo mejor para tí pero ellos están haciendo su trabajo o muchas veces descansando en los vuelos largos, por lo que estar llamando constantemente a los sobrecargos puede ser algo molesto para ellos pues no son tus meseros personales.

7.- Basura

Recuerda que estás volando en un avión, más no un bote de basura largo con alas. Intenta colaborar siempre con la limpieza. Durante el vuelo serás ofrecido algún tipo de bebida o alimento y momentos después pasarán con bolsas de basura para que deseches toda tu basura. Por favor no tires basura a los pasillos o asientos alrededor tuyo. Mantente atento de cuando la tripulación pasa con la bolsa de basura, recolecta toda tu basura y deshazte de ella para evitar basura acumulada.

8.- Respeto

Esta regla es muy amplia y aborda básicamente todo el proceso. Siempre intenta ser respetuoso y amable con las personas que te atiendan, una discusión puede afectar a muchos y mucho mas si es algo sin sentido. Intenta ser empático con gente de alrededor al viajar. ¿Estoy molestando al vecino de asiento? ¿Debería de acostarme así aunque sé que ronco y podría despertar al avión? Todo sobre ser un buen pasajero de avión se basa en el respeto y empatía que tengas con las personas que te rodeen.

¿Crees que eres un pasajero de avión estrella viajero? Háznoslo saber en los comentarios.

Explora

Relacionado

Islandia: Inauguran laguna termal con vista al mar

Islandia tiene muchas características que la hacen única y mágica. Si no son sus increíbles paisajes o su amable gente, son las experiencias únicas que tiene que ofrecer y este lugar no es la excepción. La más esperada laguna termal abrió

three men standing near waterfalls

Islandia: Guía para visitarla

Islandia es un país que muchos desean visitar por sus hermosos paisajes, su historia y las aventuras que te esperan al llegar sin importar la época en la que visites.

Mexicanos vacunados ya pueden entrar a Israel

A partir de ayer, 27 de septiembre Israel acaba de anunciar que los viajeros mexicanos vacunados ya pueden ingresar a Israel con fines turísticos ya que el estatus del país cambió de rojo a naranja.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn