Cosas que debes saber ANTES de subirte a tu avión

No necesitas ser el turista mas experimentado al viajar en cualquier medio de transporte pero nunca está de mas estar informados antes de salir a cualquier lado.

Para todos aquellos primerizos en vuelos o bien también para todos esos curiosos que quieren saber si son buenos pasajeros o hay algo que están haciendo mal, aquí en Infinite Joy te dejamos la lista para que la revises antes de abordar tu avión.




1.- Documentos necesarios: Visa, pasaporte, etc.

Parecerá algo tonto pero te sonará increíble la cantidad de personas que llegan al aeropuerto, hacen fila para hacer check-in y UPS, olvidaron su pasaporte. Generalmente los aeropuertos están algo retirados de la ciudad y si te toma 1 hora llegar, olvidaste tu pasaporte y te diste cuenta hasta hacer fila en aeropuerto, felicidades, acabas de perder tu vuelo. No tendrás tiempo de regresar a casa, tomarlo y llegar a tiempo. Haz una pequeña lista mental. Primero lo primero, ¿tengo mis documentos? ¿Si? Check. Siguiente.

2.- Tiempo de llegada: ¿Cuánto tiempo antes debo de estar?

Esta pregunta la recibimos mucho. ¿Cuánto tiempo antes de mi vuelo debo llegar? La respuesta dependerá de si tu vuelo es nacional o internacional y algunas veces la aerolínea o el tipo de boleto que compraste. Como base general y para que no te pierdas, para vuelos nacionales intenta llegar alrededor de 2 horas antes. Para los internacionales serán 3 horas antes de tu vuelo. Es importante la puntualidad pues si aun no has hecho tu check-in, las filas pueden llevarte hasta 1 hora, súmale el tiempo perdido en las filas de seguridad, en documentar tu maleta y si llegas después hay una posibilidad de perder tu vuelo. Nunca te arriesgues y llega antes. Lo agradecerás después.

3.- Detalles de mi vuelo: aeropuerto, terminal, horario

Seguimos en antes de tomar el vuelo. Muchas personas han perdido vuelos por errores muy básicos. Hay ciudades grandes como por ejemplo Londres que cuentan con más de 1 aeropuerto, al comprar tu vuelo podrá decir Aeropuerto Londres x pero muchas veces solo es la forma de ubicarlo y podrá no estar en la misma ciudad que está anunciada. Si no revisas la información con cuidado puede ser que pierdas tiempo llegando a un aeropuerto por el que no saldrá tu vuelo.

Lo mismo pasa con terminales. Hay aeropuertos gigantes por los que un error en terminal te costarán rodear mucho la zona y perder tiempo valioso. Al llegar al aeropuerto encontrarás señalamientos de las terminales, léelas con tiempo y síguelas.

Aparte de eso tenemos la hora, revisa en tu confirmación de vuelo la hora exacta, si te llegas a confundir entre las 11 de la noche y las 11 de la mañana podrías perder el vuelo. Los detalles cuentan.

4.- Control de seguridad: Sé eficaz.

Control de seguridad debería de ser un lugar donde la gente se mueva rápido y seguro.Evita crear colas gigantes de gente siendo eficaz. Revisa antes los artículos que pueden pasar y los qué no. Algunos artículos muy sencillos podrían hacerte el proceso mas largo.

Cada aerolínea tiene estándares diferentes pero cosas como líquidos de no más de 100ml, pastas dentales, maquillaje que exceda la cantidad permitida, no tener los líquidos en una bolsa hermética pequeña, el límite de artículos permitidos en dicha bolsa por persona y más te ayudarán de más.

Antes de pasar a control revisa tus cosas con tiempo. Hazlo antes de documentar equipaje por si necesitas pasar artículos a tu maleta grande. Botellas de agua, pasta dental, navajas de rasurar más grandes de lo permitido, encendedores, etc. Todo revísalo.

Sugerencia: Si tienes dudas te anexamos una lista de cosas que puedes llevar en tu equipaje de mano aquí.

Como extra, como parte de la eficacia mencionada evita traer contigo cosas que alenten tu proceso. Zapatos cómodos y fáciles de quitar y poner. Habrá aeropuertos donde te pedirán retirar tu calzado y alentarás la fila si tienes zapatos incómodos y tardados de quitar y poner. Relojes, joyería, monedas y cinturones evítalos. Tardarás en quitártelos de encima y tardarás también en ponértelos atrasando a todos los que estén detrás de ti.

Ojo: Si tienes dispositivos electrónicos como laptops, ipads, etc. en alguna mochila o equipaje de mano recuerda sacarlo de su lugar y ponerlo en una bandeja aparte.




5.- Peso de equipaje

Esto es algo engañoso y muchas veces difícil de tomar en cuenta a tiempo. Dependiendo el vuelo, la aerolínea y hasta el destino que tengas cambiará el peso permitido de tu maleta.

En vuelos comerciales el peso permitido para tu maleta está alrededor de 22 kilos. Esto depende mucho de la aerolínea así que infórmate de acuerdo a tu vuelo específico lo que te incluye pues puede ser que te quieran cobrar por equipaje extra si no te informas y tiende a ser muy muy caro.

En cuanto a las aerolíneas de bajo costo ten mucho cuidado. Muchas veces esas aerolíneas venden boletos de avión a precios increíblemente baratos pero desafortunadamente el premio viene con trucos. Por ejemplo, te encontrarás que aerolíneas de bajo costo cobran maleta por documentar con peso mínimo por lo que tendrías que pagar el derecho a tu maleta, el peso extra si es que lo tienes y muchas veces también pagarás por equipaje de mano más de 1 pieza. Recuerda leer todas las condiciones antes de comprar tu vuelo. No todo es de colores. Prepárate.

Sugerencia: Las básculas de equipaje son una inversión excelente y te pueden ayudar mucho. Una vez que estés seguro del peso máximo permitido en tu aerolínea simplemente usa tu báscula de viaje y ve si tu maleta no está pasada de peso. Hazlo antes de salir de tu casa para que tengas tiempo de acomodar, sacar o meter más cosas y así no sorprenderte al llegar y tener que sacar ropa enfrente de personas haciendo colas largas.

6.- Número de maletas que puedo llevar

Esto es vital y tiene mucho que ver con el tip de arriba. Cada aerolínea es diferente pero lo usual es que te permitan 1 maleta para documentar, 1 carry-on que pueden ser esas maletas pequeñas con ruedas que puedes llevar contigo arriba y 1 accesorio como un estuche de computadora, una back-pack o un bolso.

Recuerda siempre leer las opciones de tu aerolínea pues como dije anteriormente, las aerolíneas de bajo costo tienden a cobrar extra por todo, desde comida en el vuelo hasta maletas que quieras llevar contigo. Si tienes alguna duda entra en la página oficial de tu aerolínea para estar seguro.

7.- Asegura tu maleta

Siendo sinceros, es bastante común (aun más en conexiones) que se pierda o aleje tu maleta. O bien, que la gente se lleve por equivocación una maleta que no es suya. Para evitar tener problemas debes de asegurar tu maleta de ciertas cosas. Por ejemplo. Las aerolíneas tienen gratuito tarjetas de identificación por lo que debes de poner tu nombre, tu número de vuelo para saber a dónde mandarla si se pierde tu maleta y una forma de contacto. De preferencia tu mail al cual tengas acceso rápido y seguro.

Esto es en caso de que se pierda te la puedan mandar a donde estés tú y no haya problema. Aún así al documentar tu maleta, encontrarás que le ponen una etiqueta. Ahí están todos los datos importantes de tu vuelo y más pero para estar seguros más vale prevenir.

Como segundo, es importante marcar o tener algo en tu maleta que la distinga. Si tu maleta es negra y de tela imagínate cuántas maletas negras con ropa hay en el mundo. Esto te ayudará a saber que te estás llevando la maleta correcta. Usa un listón, calcomanías, cualquier cosa que te ayuden a identificar que es tu maleta y no estés buscando y sacando de la máquina giratoria todas las maletas negras que ves.

Tercer y último punto. Protege el interior de tu maleta, si tienes algo de vidrio como algún perfume o algo envuélvelo en plástico especial o entre ropa aunque sea para evitar derrames. También intenta comprar y ponerle candados a tu maleta pues hay aeropuertos donde suelen robar cosas de valor de maletas que ven desprotegidas. Si tu maleta tiene seguro integrado pon tu contraseña y listo, o tu llave. Si no la tiene, un candado o un seguro no está de más para cuidar tus pertenencias.




8.- Check -in

Al llegar al aeropuerto notarás que hay 2 filas, uno para hacer check-in y otro para dejar las maletas a documentar. Un error que hacen muchos es no hacer check-in sino hasta el aeropuerto. Perderás tiempo y puedes usar ese tiempo extra para comprar algo de comer u otra cosa.

El check-in lo puedes hacer generalmente 24 horas antes de tu vuelo en su página oficial o en su aplicación móvil. Es rápido y gratuito. Una vez hecho el check-in unicamente llegarás y documentarás tu maleta, algo mucho más rápido que la larga fila.

Recomendación: Esto es muy útil y es descargar la aplicación de tu aerolínea con la que viajarás. Recibirás alertas, podrás hacer check-in rápido y fácil y hay dudas frecuentes que podrían ser las tuyas. Ingresa tus datos y disfruta del servicio. Muchas veces te ofrece la elección del asiento gratuito para que elijas sentarte donde más te acomodes.

9.- Puntualidad y mantenerte atento

Ya una vez dentro de las puertas del aeropuerto solo tendrás que esperar que anuncien la puerta en la que debes esperar tu vuelo y la hora de abordar.

Como mencioné antes, al tener la aplicación de tu aerolínea podrás recibir notificaciones con datos como estatus de tu vuelo, puerta por la que saldrás y más. En caso de no tenerla acércate a las pantallas, busca tu vuelo y confirma la puerta. Una vez ahí confirma que sea la adecuada pues varias veces llegan a cambiar la puerta de un vuelo.

En cuanto a puntualidad si tu avión comienza a abordar a las 7, no salgas a las 6:55 a dar la vuelta, a comer o alguna otra cosa pues hay el riesgo de que cierren las puertas y no subas a tu avión.

10.- Zonas de abordaje

Al tener tu pase de abordar en ya sea la app o en físico encontrarás que tienes una zona asignada para abordar, del 1-5. Esto no está de adorno. Al momento de abrir el abordaje pasarán a las personas de acuerdo con su tipo de zona y boleto. Personas con discapacidades, bebés, boletos de primera clase y business pasarán primero. No te canses de hacer fila si tu zona es la 5. Estarás mucho tiempo parado. Espera a que tu zona sea llamada y entonces sí, haz una fila en la zona correspondiente. Al final todos subirán al avión. No te desesperes.

11.- Revisa el clima de tu destino

Una de las peores cosas que te podrían pasar es no revisar el clima de tu destino un día antes o hasta el mismo día que sales. Te parecerá muy cómodo llevar un pequeño suéter contigo en el avión y lo demás en la maleta documentada pero imagínate si hay lluvia o más frió de lo que esperabas. Revisa siempre el clima y vete preparado. Llevar ropa de más o de menos podría alentarte y provocarte problemas al llegar.

¿Qué opinas de la lista viajero? ¡Cuéntanos si agregarías algo a la lista!

Explora

Relacionado

Islandia: Inauguran laguna termal con vista al mar

Islandia tiene muchas características que la hacen única y mágica. Si no son sus increíbles paisajes o su amable gente, son las experiencias únicas que tiene que ofrecer y este lugar no es la excepción. La más esperada laguna termal abrió

three men standing near waterfalls

Islandia: Guía para visitarla

Islandia es un país que muchos desean visitar por sus hermosos paisajes, su historia y las aventuras que te esperan al llegar sin importar la época en la que visites.

Mexicanos vacunados ya pueden entrar a Israel

A partir de ayer, 27 de septiembre Israel acaba de anunciar que los viajeros mexicanos vacunados ya pueden ingresar a Israel con fines turísticos ya que el estatus del país cambió de rojo a naranja.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn