Es muy importante prever un viaje antes de realmente ir, desde conocer lo básico como el idioma, comida, costos y más. Este artículo es sobre Canadá, que es conocido por ser uno de los países con mejor calidad de vida, los mejores paisajes y muchas cosas más.

Como hemos planteado en otras ocasiones, la mejor manera de conocer a un país es embarrándote de su cultura, de su comida, gente, y más. En este artículo te enseñaremos las cosas que te pueden ayudar para ya sea evitar problemas o para simplemente no ir con la mente en blanco a este maravilloso país.
1. Permiso para entrar al país – eTA
Lo primero en tu lista serán las formalidades, incluyendo todo lo que sea legal como permisos, pasaporte, visas y más. Entra a la embajada en línea de Canadá y verifica que tengas todos los requisitos para entrar sin ningún problema. También es importante tomar en cuenta el eTA, que es el nuevo permiso electrónico que tiene Canadá para que puedas ingresar. El tiempo es muy corto para tramitarlo, todo es en línea y no requieres de mucha información. Solo ten una computadora, una red estable, documentos que te pedirán, y el método de pago que prefieras usar. No te preocupes que el precio es totalmente razonable.

2. Idioma
Algo que se debe de tomar en consideración es algo que caracteriza a Canadá y es que reconoce dos idiomas oficiales: inglés y francés. En Canadá el porcentaje de personas que hablan inglés es del 90%, mientras que en el caso del francés la cifra es de 60%. Las provincias que tienen como lengua oficial el francés son Quebec, Ontario, Alberta y Manitoba. Así que si vas a Canadá ve preparado con algo básico de ambas lenguas; probablemente te entenderán si hablas inglés pero si vas a lugares como Quebec, te recomendamos que tengas y prepares algo en tu celular o a la mano para apoyarte. Como una aplicación de traducciones o aprende lo básico en apps para aprender otros idiomas.

3. Mayoría de edad
Las leyes para ser mayor de edad son en su mayoría 18 años, más en provincias como British Columbia, New Brunswick, Newfoundland and Labrador, Northwest Territories, Nueva Escocia y Nunavut es de 19 años. Está prohibido tomar en público y fumar en lugares cerrados o considerados públicos como plataformas de tren, restaurantes, entre otros. Asegura que no tengas problemas con ninguna de estas leyes pues una multa te puede salir muy cara o arruinarte un poco tu viaje.

4. Medios de Transporte
El servicio de transporte en Canadá es bueno, sin embargo dejan ganas de más en ciertos aspectos. Los cuatro medios de transporte que te ayudarán a moverte en la ciudad son metro, autobús, tranvía y taxi (o taxis privados). Cabe recalcar que el precio de cualquiera de los mencionados puede llegar a ser bastante elevado dependiendo de la zona, distancia y tal vez cuantos pasajeros sean. Un consejo es ver varias opciones antes de comprar el boleto para alguno, ver si es mejor pagar un taxi y dividirlo entre varios o investigar si hay boletos grupales, etc.

5. Manejando en Canadá
Si estás pensando en manejar en Canadá tienes que tomar en cuenta información importante para evitar una multa o un accidente. Es importante saber que las leyes básicas las comparte este país como lo son usar cinturón de seguridad, no manejar bajo la influencia de alcohol, drogas o cansancio, así como los límites de velocidad deben de ser respetados. En Canadá se toman muy en serio las leyes al conducir, así que prepárate muy bien leyendo, preguntando a las autoridades y practicando antes de salir y manejar con algún vehículo rentado. Pregunta por las señales de tránsito y cosas que debes de saber. Tu seguridad es lo más importante.

Si estás planeando visitar este maravilloso país recuerda ir preparado con estas cosas y más pues para que puedas disfrutar tu experiencia al máximo; y tú viajero, ¿ya estás listo para ir a Canadá?